domingo, 10 de noviembre de 2013

Trabajo Práctico de geografia.

Trabajo Práctico – Un continente, diversas Américas.
                                                                        
1-    Las letras de las canciones hablan de la diversidad cultural y natural porque demuestran como se vive en distintos lugares de América, ya sea en lugares más pobres, con otras culturas, costumbres, o con distintos seres vivos, ya sea lo que se refiere a la flora y la fauna. Por ejemplo: en ‘Canción con todos’ donde dice ‘Salgo a caminar por la cintura cósmica del sur, piso en la región, mas vegetal del viento y de la luz; siento al caminar toda la piel de América en mi piel’ habla de la vegetación que se encuentra en el sur, y un río que se encuentra allí, habla de su amor a América por su flora y su fauna. En la canción ‘América’ siempre habla de que América le huele a algo, ese algo representa muchos frutos, productos y demás que se encuentran en el mismo continente. Y por último en ‘Latinoamérica’ se habla de que se América tiene cosas particulares. En conclusión en las tres canciones se habla de las cosas buenas que se pueden encontrar en América.


3-    A- Articulo 1: Fuente: EFE  |  2013-11-06

     Articulo 2:
Fuente: por José Luís Díaz-Granados
Escritor y poeta colombiano | 5/11/2013

     B- Articulo 1: Costa Rica afirmó hoy en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Nicaragua "carece de derecho" para solicitar medidas cautelares en la disputa que les enfrenta por la presunta contaminación, causada por la construcción de una carretera costarricense, del río San Juan. Ugalde acusó a Nicaragua de "hacer un uso inapropiado" del tiempo de la CIJ solicitando unas medidas cautelares que a su entender son "injustificadas". Lo cual causa la contaminación. Se ven dentro del problema a Costa Rica que cumple la función de acusar a Nicaragua. No todos los involucrados en este problema tienen la ‘culpa’ ya que Costa Rica solo acusa de un mal comportamiento. Costa Rica ya ha tomado medidas "para minimizar" los posibles daños medioambientales sobre el río San Juan.

        Articulo 2: Desastre medioambiental ocasionado por la Texaco (alias Chevron o viceversa) en territorio ecuatoriano durante tres décadas, en las cuales la tristemente célebre empresa petrolera norteamericana contaminó de manera letal la Amazonia del hermano país. Están involucrados la Texaco, el presidente Rafael Correa y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. El responsable del problema es la Texaco. La empresa multidepredadora tiene la desfachatez de pretender que el pueblo ecuatoriano pague lo que su codicia e insensatez provocó en el territorio amazónico.

4-    Canción 1: Baile de los pobres – Calle 13
http://www.youtube.com/watch?v=Cq8_Hl6RE9M

    Canción 2: Dice el inmigrante – León Giéco 

Canción 1:

No tengo mucha plata, pero tengo cobre 
Aquí se baila como bailan los pobres (x2) 

Mesiel aquí llego tu robín Hood 
A meter las bolas en los boquetes como tigger boos 
Tu eres clase alta, yo clase baja 
Tú vistes de seda, y yo de paja 
Nos complementamos como novios 
Tu tomas agua destilada, yo agua con microbios 
Tú la vives fácil, y yo me fajo 
Tú sudas perfume, yo sudo trabajo 
Tú tienes chofer, yo camino a patas 
Tus comes filete, y yo carne de lata 

Nuestro parecido es microscópico 
Pero es que por ti me derrito como gringo en el trópico 
Pégate a mí, que no te contaminas 
Y con un besito vamos a pegarnos la porcina 

No se necesita plata pa’ moverse 
Necesita onda y música cachonda 
Música cachando ca ca cachonda 

No tengo mucha plata, pero tengo cobre 
Música cachando, ca ca cachonda 
No tengo mucha plata, pero tengo cobre 
Aquí se baila como bailan los pobres 

Se baila sin mantel, sin cubierto, sin bandeja 
Con ganas de comerse a la pareja 
Se baila pegao’ como bachata, sin traje y sin corbata 
Embriagando las neuronas con volcad barata 

Blancas, amarillas o mulatas 
Que bailan con cualquier boom boom 
Que suelten la piñata 
Lo bueno de ser pobre al final de la jordana 
Es que nadie nos roba ¡¡porque no tenemos nada!! 

Apretaditos como en una lata de sardinas 
Agarrando nalgas porque está incluida la propina 
Dicen que eres la reina de todos los rosales 
Pero hoy te voy a bajar 4 clases sociales 
Calientita como pan de panadero 
Barriendo el piso con el trasero 
Toda la grasa se desplaza por la terraza 
Quiero que hagas lo que no puedes hacer en tu casa 

No se necesita plata pa’ moverse 
Necesita onda y música cachonda 
Música cachando ca ca cachonda 
No tengo mucha plata, pero tengo cobre 
Aquí se baila como bailan los pobres 
Música cachonda ca ca cachonda 
No tengo mucha plata, pero tengo cobre 
Aquí se baila como bailan los pobres 
Música cachonda ca ca cachonda 
No tengo mucha plata, pero tengo cobre 
Aquí se baila como bailan los pobres 

Tú me tienes por el aire volando 
Como si estuviera bajo el agua flotando 
Como como como como como como como 
Como Si estuviera bajo el agua flotando (X2)


Canción 2:

Guarda la risa entre los dientes 
marcha del sur para el este 
lleva la sombra que sostiene 
todo el peso de la gente que mas quiere 

Lleva incertidumbre 
y la risa postergada 
lleva un libro, eso es bastante 
dice el inmigrante 
Lleva la cruz del marginado 
lleva otro idioma 
lleva su familia, eso es bastante 
dice el inmigrante 

Lleva en sus ojos toda la mezcla 
de la rabia, de la duda y la tristeza 
tiene que pagar con el olvido 
lágrima de puerto y de destierro

- Elegí estas canciones porque me parece que son adecuadas para lo que solicita la consigna, ya que hablan de pobreza, inmigración y como lo viven los mismos en otras zonas.