sábado, 27 de septiembre de 2014

Caligrama

Texto argumentativo: Voto a los 16.

Voto a los 16
            El voto a los 16 años se volvió una discusión sin final. Los jóvenes siguen quejándose sobre si deben o no votar siendo tan chicos. A algunos les interesa votar porque militan políticamente, aunque a otros no les interesa de ningún modo. De todas formas, que los jóvenes voten todavía siendo menores no es correcto, ya que no cuentan con la capacidad suficiente, es decir, se guían por aspectos de aquellas personas, o por lo que dicen sus familiares; pero no están tan metidos en la política. Sino que se preocupan más por problemas adolescentes.
            Los jóvenes hoy en día solo se preocupan por tener un buen celular o aparatos tecnológicos; ya no se preocupan por la educación ni por el país, la mayoría de los adolescentes; les parecen más atractivas otras cosas en esta etapa de la adolescencia. Si bien hay jóvenes que se informan sobre el tema, no es correcto que la minoría del porcentaje de jóvenes que si se informa, vote y la otra gran parte que no escucha campañas políticas, vote por aspectos o por lo que digan sus padres, o al azar. El voto debe ser para adultos mayores de 18 años según se considera la edad en la que se preocupan por estos temas y empiezan a entrar en tema.

            En conclusión, no es correcto que los jóvenes voten siendo menores para que no elijan al azar, o se guíen por diferentes motivos. Además, no está bien que los que no se informan voten por algo que no saben.